EMTT

Páginas

  • Página principal
  • Redes
  • Ethernet
  • ICT2
  • RDSI
  • PBX
  • PCHW
  • Telefonía
  • Cero CO2

PCHW

Equipos Microinformáticos
  • Hardware del PC
    • BIOS
      • Power on Self Test (POST)
      • Secuencia de arranque
      • Iniciar un equipo desde un dispositivo USB
      • Monitorización del estado de los discos duros
      • Programa flash BIOS
      • Rearme de un PC
    • Procesadores
      • Evolución de los procesadores
      • Evolución de los procesadores AMD 2007-08
      • Evolución de los procesadores Intel 2007-08
      • La elección de un procesador
      • Como identificar el procesador de un equipo
      • Socket de procesadores
      • Socket LGA 775
    • Placa Base
      • Factor de forma
      • Chipset de una Placa Base
      • Ranuras de expansión AGP, PCI. PCI-e
      • PCI Express
      • Refrigeración del Chipset
    • Memorias
      • Módulos de memoria DDR2
      • Módulos de memoria DDR3
    • Tarjetas Gráficas
      • Identificar la tarjeta gráfica instalada en un PC
    • Discos duros
      • Jumpers en discos duros IDE/ATA
      • Jumpers en discos duros ATA y SATA
      • Malentendidos con SATA 2
      • Seek Time
    • Mantenimiento y reparación de equipos.
      • Descargas electroestáticas
      • Punto de unión a tierra
Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Descargadores tripolares

¿Conoces a alguien a quien su módem, fax o teléfono se le haya chamuscado después de una tormenta con aparato eléctrico? Quizás te haya pas...

Buscar en este blog

Entradas mas visitadas esta semana

  • Código de colores en fibras ópticas
    He aquí otro de esos pequeños detalles que se olvidan con frecuencia. Colocar las fibras en el orden adecuado, sea una caja de terminación ...
  • Jumpers en discos duros ATA y SATA
    Instalar un disco duro SATA es mucho más fácil que hacerlo con otro ATA pues no hay que indicar si es MASTER o SLAVE, sólo tenemos que con...
  • Cableados en rosetas telefónicas
    Cablear una base de acceso terminal para telefonía básica (BAT-TB) no parece en principio una tarea difícil, sólo hay que conectar el par ce...
  • La irresistible expansión de los RTR
    Que el Registro de Terminación de Red (RTR) se queda pequeño ya lo vimos en clase a medida que íbamos añadiendo servicios, (puedes recordar...
  • Interconexión equipotencial y apantallamiento en una ICT
    Uno de los apartados más olvidados del reglamento ICT es el referido a la instalación de la red de unión común a la puesta de tierra del edi...
  • Cables de Pares Trenzados en ICT2
    Llevar UTP de categoría-6 al interior de los edificios de viviendas es una de las novedades del reglamento ICT2. En clase hemos remodelado n...

Suscribirse via e-mail

Introduce tu correo electrónico para recibir un aviso automático cada vez que se publiquen nuevos artículos:

Suscribirse a EMTT

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

¿Fracking? No, gracias.

¿Fracking? No, gracias.

Etiquetas

  • fibra óptica (24)
  • ICT (23)
  • Telefonía básica (22)
  • ICT2 (19)
  • PBX (19)
  • Cableado Estructurado (15)
  • Sostenibilidad (15)
  • ICT TB (14)
  • RDSI (13)
  • Formación Profesional (12)
  • ICT BA (12)
  • FTTH (11)
  • e-waste (11)
  • Instalación cobre (10)
  • IHD (9)
  • PC Procesadores (9)
  • Cable UTP (8)
  • Certificación Cobre (8)
  • Conectores FO (8)
  • WiFi (8)
  • ICT TLCA (7)
  • PC Hardware (7)
  • PC Placa base (7)
  • Cero CO2 (6)
  • PC BIOS (6)
  • PC Discos duros (6)
  • Administración del cableado (5)
  • Cable ScTP (5)
  • ESD (4)
  • ICT Seguridad (4)
  • Telefonía móvil (4)
  • Capa física RDSI (3)
  • Ethernet (3)
  • Normativa ambiental (3)
  • PC Memorias (3)
  • Conectorización FO (2)
  • DIY (2)
  • Herramientas FO (2)
  • Servicios suplementarios RDSI (2)
  • TCP/IP (2)
  • Banda Ancha (1)
  • Conectores RF (1)
  • PC Gráficos (1)

Datos personales

Santiago Fernández
Ver todo mi perfil

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Vistas de página en el último mes

Archivo del blog

  • ▼  2016 (5)
    • ▼  noviembre (1)
      • Consejos mal iluminados
    • ►  mayo (4)
  • ►  2015 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (28)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (22)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (57)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (52)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (70)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (9)
  • ►  2007 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (11)
  • ►  2006 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (9)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)

Páginas

  • ICT2
  • Ethernet
  • Cero CO2
  • Telefonía
  • PCHW
  • PBX
  • RDSI
  • Redes

Créditos

Creative Commons License

Nos gusta visitar ...

  • Blog Telefonía Tartanga
Powered By Blogger
  • Página principal de EMTT

Thinglink Plugin

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: merrymoonmary. Con la tecnología de Blogger.