El reglamento ICT tiene más de un apartado en el que se hace referencia a los conductores de protección y puesta a tierra tanto en los mástiles como en los recintos de telecomunicación. Uno de los datos que como instaladores más nos afecta es el de la sección mínima que deben tener estos cables y que dicho reglamento establece en 25 mm2
Esta sección es bastante considerable, dentro de la graduación AWG tendríamos que irnos al AWG 3, que supone una sección de 26,65 mm2 y un diámetro de cable de 5,83 mm. Al precio que esta el cobre estos cables no hay distribuidor que los venda por metros, los venden al peso.
Esta sección es bastante considerable, dentro de la graduación AWG tendríamos que irnos al AWG 3, que supone una sección de 26,65 mm2 y un diámetro de cable de 5,83 mm. Al precio que esta el cobre estos cables no hay distribuidor que los venda por metros, los venden al peso.
Hoy nos hemos dedicado a completar la instalación de seguridad de nuestra ICT, desde luego supone un contraste enorme manejar hilos telefónicos AWG 24 y luego pasar a conductores de protección, pero que nadie se engañe, una buena toma de tierra no es sólo importante para la red de baja tensión de un edificio. Para las infraestructuras comunes de telecomunicación es sencillamente vital, incluso su valor máximo es más restrictivo (10 Ohm.)
En la foto vemos el momento en el que hemos medido los calibres de los cables que teníamos en el laboratorio, podemos establecer que el de la izquierda (con cubierta) es AWG 4 y el de la derecha (desnudo) es AWG 3.
En la foto vemos el momento en el que hemos medido los calibres de los cables que teníamos en el laboratorio, podemos establecer que el de la izquierda (con cubierta) es AWG 4 y el de la derecha (desnudo) es AWG 3.
¿Por que razón uno de ellos no alcanza las exigencias establecidas en el reglamento ICT?