Mostrando entradas con la etiqueta PC Memorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PC Memorias. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

DDR

Conseguir que los módulos de memoria RAM envíen mas datos en la misma unidad de tiempo es la principal finalidad de la tecnología DDR (Double Data Rate). La idea es simple: con DDR se transmiten dos datos por ciclo de reloj. Así un módulo de memoria DDR2-800 no funciona a una frecuencia de reloj de 800 Mhz, en realidad es de 400 Mhz.

Sin embargo para calcular la máxima tasa de transferencia de datos (MTTR) de una memoria DDR2-800 se considera que la frecuencia de reloj es de 800 Mhz y se aplica la siguiente fórmula:

MTTR = Frecuencia DDR x bits transferidos por ciclo /8

Como la DDR2-800 es un dispositivo de 64 bits tendremos como resultado un MTTR de 6.400 MB/s, de ahí que se denomine también PC2-6400.

image

Los módulos DDR2 se han visto reemplazados en los últimos años por los DDR3 que son su evolución inmediata con frecuencias de reloj desde 1066 a 1600 Mhz. Y que tiene su estado del arte en los modelos HyperX que comienzan en 1375 Mhz y tienen como objetivo alcanzar los 2 Ghz.

Es importante recordar que aunque módulos de memoria DDR- DDR2 y DDR3 compartan la misma tecnología de doble lectura de datos por ciclo no son compatibles entre sí, para empezar trabajan a diferentes tensiones: 2,5 v, 1,8 v y 1,5 v respectivamente. Por tanto si se pincha un DIMM DDR3 en una banco DDR2 tendremos problemas.

Precisamente por esto en los módulos DIMM se practican unas muescas que aunque a simple vista no es fácil distinguir quien es quien a la hora de intentar insertar el módulo en el banco correspondiente evitan errores pues sencillamente no encajan en caso de no ser las indicadas.

image

miércoles, 13 de febrero de 2008

Módulos de memoria DDR3

Esta nueva especificación en los módulos de memoria parece llamada a ser la que sustituya a los módulos de memoria DDR2, en principio esto parece pero no se puede asegurar aún. En este momento no está claro si compensa instalar módulos DDR3 en la placa base, es más, muchas no están preparadas aún para ello. El chipset P35 de Intel los admite como opción y el nuevo chipset X38 ya lo hace de forma estándar. Que un módulo DDR3 sea el Estado del arte en las memorias para sistemas domésticos de sobremesa tiene una traducción directa: son más caras que el resto.

El módulo DDR3 1333 es el más representativo en este momento, por encima tenemos el DDR3 1600 ( a un precio muy elevado) y por debajo el DDR3 1066.

La cifra 1333 es bastante sugerente, coincide con la frecuencia frontal de bus (FSB) que ofrecen los procesadores de 45 nm: 1.333 MHz. Este es un objetivo largamente buscado, que el procesador y los bancos de memoria sincronicen a la misma frecuencia de reloj, que no haya que esperar. Pero cuidado, las cosas no son tan evidentes.


Velocidad
Denominación Tipo de módulo Ancho de banda
1066 MHz
DDR3-1066 PC3-8500 8.5GB/sec.
1333 MHz DDR3-1333 PC3-10600 10.6GB/sec.
1600 MHz DDR3-1600 PC3-12800 12.8GB/sec.

Un par de módulos PC3-10600 con una capacidad cada uno de 1 GB pueden valer casi 300 euros y puestos en modo dual alcanzarían tasas de transferencia de datos de hasta 21,2 GB/sec. esto esta muy bien, pero nuestro chipset tendrá que admitirlo. En cambio un par de módulos de memoria PC2-5300 en modo dual ofrecen 10,666 GB/sec, muchos de los chipset actuales soportan este ancho de banda. Precio de mercado: dos módulos de 2GB cada uno cuestan unos 100 euros.

Es decir: tenemos el doble de capacidad de memoria a la misma velocidad de facto por tres veces menos de dinero, casi nada. Este sencillo ejemplo pone de manifiesto una constante en el mundo del PC, estar a la última es caro y encima no siempre obtendremos el rendimiento por el que hemos pagado.

Bueno, ahora te toca a ti, dime que tipo de memoria identifica la utilidad CPU-Z en tu equipo.

martes, 13 de febrero de 2007

Módulos de memoria DDR2

La impresionante evolución de los procesadores no es una carrera en solitario, a medida que se ha hecho más rápidos se ha acrecentado su necesidad de que los accesos a los datos almacenados en los bancos de memoria sean también más rápidos.

DDR2 es la tecnología que se impone en este momento en los módulos de memoria RAM. Precedida por DDR, DDR2 se basa en utilizar ambos flancos de reloj (ascendente / descendente) para transferir el doble de datos en un mismo ciclo. Así una memoria DDR a 266MHz pasa a ser en DDR2 533MHz. En la siguiente tabla puedes ver los diferentes rangos para ambos tipos de memorias.

Lo primero que llama la atención es que el último modelo DDR2 800 (PC2 6400) funcionando en modo dual (un módulo en cada banco, dos en total) ofrece tasas de transferencia de 10,8 GB/s, un valor que no está nada mal.

Los zócalos para los módulos de memoria DDR2 no son como los de los DDR ni funcionan con la misma tensión. Un slot DDR2 tiene 240 pins y la alimentación es de 1,8v, en cambio un slot DDR es de 184 pins y alimenta al módulo de memoria con 2,5v. No obstante ambos módulos son igual de anchos por lo que para evitar confusiones la muesca que permite su correcta inserción se encuentra en posiciones distintas.